lunes, 3 de mayo de 2010

ME ENCANTAN LAS MUJERES CON PERSONALIDAD:

Gracias a la Revista Ronda le traemos esta vez una entrevista exclusiva de nuestro ídolo John Pual Ospina.
Este hijo de la hermana patria, llegó a nuestro país en busca de nuevas oportunidades., y gracias a su carisma, naturalidad, humildad y bonita sonrisa, actualmente es considerado uno de los mejores animadores y locutores de Venezuela y demás paises de Latinoamérica.
Oriundo de Canadá, pero con los colores amarillo, azul y rojoen el corazón John Paul Ospina nació para brillar con luz propia, por sus diversos talentos pues además de ser animador y recientemente locutor, es cantante, compositor y productor musical. Y las líneas del destino lo llevaron a enamorarse de una venezolana que le cambió la vida.

¿Cómo fue tu inicio en el medio artistico?
- Crecí en un núcleo familiar artístico, y desde pequeño anhelaba formar parte de las cantadas familiares, y hacer cosas que provocaran admiración y conmovieran a la gente, mi familia y amigos. Mis papás y mi hermana (cantautora y baterista) eran mis compañeros y mi público. En la época universitaria, modelé y forma parte de una banda de rock notoria en Medillín, antes de viajar a la capital Bogotá, a buscar de crecer profesionalmente. Allí trabajé como locutor y cantante, y participé en un par de proyectos televisivos, como actor y presentador.

¿Cómo describirías tu experiencia en Latin American Idol?
-Catalizador. Cuando me inscribí en el show, no sabía realmente que esperar, nio me importaba mucho; yo estaba buscando un cambio. Todo lo que viví allí fue determinante para darle un nuevo rumbo a mi vida. Conocí y me enamoré de Mayré y de Venezuela; además, maduré personal y profesionalmente.

¿Qué fue lo que te llevó a tomar la decisión de vivir en nuestro país?
-Después de Idol, quedé en una especie de limbo, donde debía decidir qué queria hacer con mi vida; debía decidir si me regresaría a Bogotá, o si probaría suerte en otro lado. Mayré esaba viviendo una época caótica, consecuencia de su inmensa fama, y ninguno de los dos sabía si era prudente comenzar una relación amorosa. Después de algunas semanas, notamos que durábamos horas hablando por teléfono y chateando todos los días. Nuestro interés recíproco era más que evidente. Surgío la oportunidad de hacer una conferencia basada en nuestras experiencias para ayudar a aspirantes a concursar en otros realities, y Mayré me invitó a ser orador allí. Aun recuerdo el día, el lugar y sus ojos. En ese momento supe que mi lugar era aquí, con ella.

¿En qué plano quedó la música?
-La música es parte fundamental de mi día a día. En la actualidad sigo estudiand y practicando diferentes aspectos de composición, grabación y producción musical, que son una de mis grandes pasiones. Busco estar bien informado de la vanguardia de los géneros musicales más populares, labor que se ve reflejada en mi segmento, "La Descarga" de Giga Blog (Miércoles 7.15pm por la emisora Adulto Joven 88.1FM en Caracas), El estar cerca del método que imparte Mayré en su academia, también ha sido motivo de un gran crecimiento vocal, que practico a diario y que incorporo en mis proyectos personales, los cuales espero presentar públicamente algún día.

¿Has pensado en actuar?
-La verdad, he tenido algo de experiencia en tv y el teatro. Estudiar actuación es una gran experiencia, a través de la cual puedes familiarizarte mejor con la naturaleza humana. Viví esos proyectos al 100% y descubrí que tengo madera. Sin embargo sé que mis verdaderas pasiones son la música, y hoy en día la animación, así que no creo que perseguiré una carrera actoral, por ahora.

¿Te han hecho alguna propuesta laboral en Colombia?
- Ha habído varias propuestas, pero estoy concentrado en mi papel dentro del canal. Nunca pude imaginar lo que he crecido dentro de E! en este corto tiempo.

¿Qué te gusta de Venezuela?
-Amo a Venezuela, este país me cambió la vida. Me recibió con los brazos abiertos, con nuevos proyectos y la cordialidad y lo picante de su gente. Me ha empapado de su historia, sus personalidades, su jerga y su cultura. Amo tener las playas más hermosas del mundo, a solo una hora de distancia, y los paseos al Waraira. He encontrado toda clase de amigos, y he descubierto que el tesoro más grande de Venezuela, es justamente ese; su gente. Soy feliz con la alegría de mi hermano venezolano y comparto sus tristezas.

¿Con qué frecuencia viajas a Colombia?
-No tanto como quisiera. Con el mismo detalle con el que admiro este país, extraño al mío, su comida, sus paisajes, su cultura y su gente. Hay fechas impelables, como navidad para compartir con mi familia y amigos más cercanos, pero sí quisiera encontrar la manera de ir más a menudo.

¿Cómo definirías a la mujer venezolana?
- Aunque no soy muy amigo de generalizar, reconozco que tienen algunos rasgos que se repiten con frecuencia: son femeninas, decididas y coquetas;y ni hablar del sexy acento venezolano. Las he conocido de todos los colores, tamaños y procedencias, y todas tienen algo en común. son unas mamacitas.

¿Qué fue lo primero que pensaste cuando conociste a Mayré?
-Uno de los primeros días de Idol allá en Buenos Aires, a la hora del desayuno, estaba sentado en la mesa de los venezolanos, conversando y haciendo amistad. En ese momento llegó una flaquita preciosa, con cara de angustia y dos vestidos, uno en cada mano, preguntando con desespero: "¿cual me pongo?". Hoy en día me causa aún más gracias, porque conozco a Mayré y sé que se toma todos sus proyectos seriamente. Di mi opinión, por supuesto, me reí y pensé: me encantan las mujeres con personalidad.

¿Cómo fue el flechazo entre ustedes?
- En realidad, las cosas se dieron mucho después del encuentro inicial. Mayré y yo nos encontrábamos y cruzábamos palabras, pero nada más. Yo incluso estaba interesado en otras de las concursantes, quien casualmente resultó ser compañera de cuarto de ella. Mayré pretendía ser Cupido entre nosotros, pero al paso del tiempo, nos dimos cuenta que teníamos mucho en común. Se maduró un amor fuerte y emocionante, que nos tomó en reconocer, pero que al final nos hizo ver que éramos mucho más que amigos.

¿En algún momento tu ego profesional se ha sentido suprimido al lado del de Mayré, por el éxito que ella ha obtenido?
- Todo lo contrario. Hay uan cierta sensación de seguridad que llega con la madurez, y cuando te has hecho un nombre en la industria, lo cual altera tu definición del éxito, la competitividad y todo el proceso profesional. Me siento honrado de tener la oportunidad de llevar a cabo mis proyectos artísticos, y de poder colaborar paralelamente con los proyectos de Mayré, a quien he apoyado con amor incondicional en varios aspectos de mi carrera, así como ella lo ha hecho conmigo. Cuando se trata de ella; nos vemos como uno solo; y sus logros, lejos de ser profesionales, son los pasos para hacer realidad los sueños de la mujer que amo.

¿Han pensado en casarse?
- Por supuesto. Myré y yo nos amamos, comprendemos y complementamos, es una persona con la que me encantaría pasar el resto de mi vida. Es mi complice, mi consentida y mi protectora. Amo sus historias y aventuras, admiro su inteligencia y tenacidad, y mi paz es sinónimo de su sonrisa, y la suavidad y olor de su piel. Cuando está lejos, me siento incompleto e inquieto.

¿Cual crees es tu mayor virtud?
- Mi mayor virtud es el amor por la vida, las personas que me rodean, la ciudad donde vivo, es una pasión por vivir, que me acompaña desde que nací. Mi papá siempre nos ha enseñado (a mis hermanos y a mi) que todo debe ser hecho con amor.

¿Qué tipo de música escuchas?
- Lieralmente de todo. En mi reproductor podrías encontrar folklore venezolano y colombiano, salsa brava, boleros, pop, rock, electrónica, hip hop, clásica, experimental. Me gusta escuchar cualquier canción, al menos una vez, porque nunca se sabe dónde se hallará inspiración: Empire of the sun, Amy Winehouse, Marina and the Diamonds, Feist, Erick Hassle y Florence and the Machine.

¿En qué crees?
-En el amor. Todo lo demás es debatible.

Seguidores